
Exposiciones en Finca Guirado | Legado del Arte Juan Antonio Guirado
Desde el fallecimiento de Juan Antonio Guirado en 2010, la Fundación Guirado ha organizado una serie de exposiciones en todo el mundo para honrar y perpetuar su legado. Desde la primera exposición póstuma en Los Ángeles hasta presentaciones emblemáticas en Londres, Madrid, Miami y Jaén, estas exposiciones revelan la amplitud de su visionario intrarrealismo y garantizan que su arte siga inspirando a las futuras generaciones.

Genios redescubiertos | Exposiciones de Guirado Estate - Londres 2024
«Genios Redescubiertos» celebra a artistas visionarios cuyo talento permaneció oculto, olvidado o inadvertido hasta ahora. En el centro de la exposición se encuentra el pintor español Juan Antonio Guirado, maestro del intrarrealismo, cuyas luminosas y simbólicas obras cautivaron al público internacional antes de desaparecer del panorama artístico. Gracias a la donación del Legado Guirado, su archivo ha sido recuperado, revelando una obra tan relevante y conmovedora hoy como en su creación. Esta exposición reúne pinturas excepcionales procedentes de colecciones privadas, archivos de museos y el propio estudio del artista, ofreciendo una oportunidad única para descubrir la fuerza de un genio redescubierto.

Visionarios en Paralelo – Universidad de Jaén 2018
En 2018, la Universidad de Jaén acogió Visionarios en Paralelo, una exposición emblemática que celebró la obra de Juan Antonio Guirado, maestro del intrarrealismo, junto a la de los más célebres maestros modernos españoles, como Picasso, Miró y Tàpies. Nacido en Jaén, Guirado desarrolló un estilo propio que fusionaba crítica social, simbolismo espiritual y un lenguaje visual único. Comisariada por Laura Revuelta y Wanda von Breisky, la exposición supuso tanto un regreso a casa como un reconocimiento del lugar que ocupa Guirado en el canon artístico español. Con obras inéditas del legado de Guirado, junto con piezas de colecciones privadas e institucionales, Visionarios en Paralelo reveló la vigencia de su arte visionario y reafirmó su estatus como una de las voces artísticas más importantes de Andalucía.

Museo de Coral Gables, Miami – 2017
En diciembre de 2017, durante la Semana del Arte de Miami y coincidiendo con Art Basel, el Museo de Coral Gables presentó «Más allá del paisaje», una exposición individual de Juan Antonio Guirado, maestro del intrarrealismo. Comisariada en colaboración con el Legado Guirado, la muestra acercó al público estadounidense a la visionaria fusión de crítica social, simbolismo espiritual y un impactante lenguaje visual de Guirado. Un punto culminante fue una instalación inmersiva de realidad virtual desarrollada con FLOAT VR, que permitía a los visitantes adentrarse en las pinturas de Guirado en un viaje onírico y meditativo. La crítica elogió el elemento de realidad virtual por hacer que «las pinceladas parecieran suspendidas en el aire como objetos tangibles y palpables», capturando la vitalidad y la profundidad de su obra en un formato innovador.

Ecologismo – Compañero de habitación del Hotel Óscar, Madrid – 2017
En febrero de 2017, la Fundación Guirado presentó «Environmentalismo», una exposición individual de Juan Antonio Guirado, maestro del intrarrealismo, en el Hotel Óscar Room Mate de Madrid. Coincidiendo con la semana ARCO y comisariada por Wanda von Breisky junto a Laura Revuelta, la exposición mostró las obras ambientalistas de Guirado, pinturas que abordan la relación de la humanidad con la naturaleza a través de imágenes simbólicas y complejas. Estas piezas visionarias, muchas de ellas creadas décadas antes de que el cambio climático se convirtiera en una preocupación generalizada, revelaron la comprensión intuitiva del artista sobre los problemas ambientales y reafirmaron su relevancia para el discurso contemporáneo.

Renacimiento – El Tercer Ojo – Fundación Pons, Madrid – 2015
En noviembre de 2015, la Fundación Pons de Madrid presentó «Renacimiento: El Tercer Ojo», una retrospectiva individual profundamente inmersiva de Juan Antonio Guirado, maestro del intrarrealismo. Comisariada por Wanda von Breisky, la exposición celebró el fascinante arte visionario de Guirado —que emanaba de lo que él describía como su «tercer ojo»— e invitó a los visitantes a experimentar su fusión de simbolismo espiritual, paisajes oníricos y visión apocalíptica a través de una nueva y transformadora perspectiva.
Un archivo de vídeo académico de la exposición, creado por la Fundación Guirado, proporciona un valioso registro visual de la muestra y ofrece a los espectadores una comprensión contextual más profunda de su innovador intrarrealismo.

De la oscuridad surge la luz – Hotel Karma Sanctum, Londres – 2011
En 2011, un año después del fallecimiento de Juan Antonio Guirado, maestro del intrarrealismo, la Fundación Guirado presentó «De la oscuridad surge la luz» en el Hotel Karma Sanctum de Londres. Comisariada por Catalina Guirado, esta fue la segunda de una serie de exposiciones póstumas que honraron el legado del artista. La muestra exploró un tema poderoso y universal: que incluso en las horas más oscuras de la humanidad, pueden surgir la luz y la renovación. A través de una selección de obras que abarcan toda la trayectoria de Guirado, la exposición reflejó su convicción de que la destrucción y la crisis a menudo nos obligan a reevaluar lo que más apreciamos. Con el ambiente íntimo y vibrante del Karma Sanctum como telón de fondo, la muestra invitó al público a redescubrir el arte visionario de Guirado como un faro de esperanza en tiempos turbulentos.

De la oscuridad surge la luz – Hotel Karma Sanctum, Londres – 2011
En 2011, un año después del fallecimiento de Juan Antonio Guirado, maestro del intrarrealismo, la Fundación Guirado presentó «De la oscuridad surge la luz» en el Hotel Karma Sanctum de Londres. Comisariada por Catalina Guirado, esta fue la segunda de una serie de exposiciones póstumas que honraron el legado del artista. La muestra exploró un tema poderoso y universal: que incluso en las horas más oscuras de la humanidad, pueden surgir la luz y la renovación. A través de una selección de obras que abarcan toda la trayectoria de Guirado, la exposición reflejó su convicción de que la destrucción y la crisis a menudo nos obligan a reevaluar lo que más apreciamos. Con el ambiente íntimo y vibrante del Karma Sanctum como telón de fondo, la muestra invitó al público a redescubrir el arte visionario de Guirado como un faro de esperanza en tiempos turbulentos.


